Las recompensas de una larga lucha.

La Secretaría de Cultura de la Nación, observando la trayectoria artística individual de cada integrante y el desempeño grupal, valorando los resultados obtenidos con su dirección colectiva y destacando los objetivos iniciales que como grupo humano tuvieron (coincidentes en gran parte con los de la propia secretaría); decidió contratar a seis de esos artistas para integrar e iniciar la Compañía Nacional de Danza Contemporánea. Hecho que consideramos realmente auspicioso para la danza argentina. Ellos son: Ernesto Chacón Oribe, Pablo Fermani, Victoria Hidalgo, Bettina Quintá, Wanda Ramírez y Jack Syzard.
En resumen, podría decirse que en el lapso de dos años, un grupo de valientes bailarines fundaron tres cuerpos de danza (dos de ellos estatales):
1) El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín (ya que habíendo conseguido la creación de "la planta artística" le han dado la legalidad necesaria para que se asegure su supervivencia a través del tiempo)
2) El Grupo Independiente de Danza Contemporánea "Nuevos Rumbos" que seguirá su actividad en el ámbito de la danza independiente.
3) La Compañía Nacional de Danza Contemporánea. Fundada en los valores de participación, trabajo y gestión colectiva. Una compañía que tiene sus orígenes en época de democracia, y por lo que auguramos que será referente y propagador de ella.

"La única lucha que se pierde, es la que se abandona"
(este artículo fue extraido de http://www.bailarinesorganizados.blogspot.com/ )
No hay comentarios:
Publicar un comentario